Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

La libélula vaga

Virginia Ramírez Abreu: Entender a Akutagawa

ENTENDER A AKUTAGAWA. TODO DEPENDE DEL COLOR QUE SE TRADUZCA.

Leer más

J. A. Cilleruelo: Aproximación a Cuaderno del Sur

Aproximación a Cuaderno del Sur de Juan Pablo Roa Por

Leer más

Carlos Lechuga: Carta a una niña suicida

Hoy ya no estás con nosotros. Acabo de regresar del

Leer más

Whigman Montoya: entrevista a Juan Manuel Alsina Milanés

W.M: ¿A qué edad comenzaste tu vínculo con la literatura

Leer más

Octavio Vinces: Breve ensayo sobre la nostalgia

A Mónica Du Bois Las noches de lunes a jueves

Leer más

Alfonso Brezmes: lo que no tiene sombra

PERDIDO                  

Leer más

Marco Vidal González: susurra al eco mi voz ya rota

SOFÍA La horrible intervención humanapero también su más absoluta dejadezy

Leer más

Antonio Barnés Vázquez: la palabra necesita una piel

lleva la palabra pegada al cuerpo grabada, dibujada, esculpida, en

Leer más

Omar Villasana Cardoza: La prisión

Jean Claude se sentó por un momento para recuperar la

Leer más

Carlos Vitale: La luz rompe la noche en dos mitades vanas

No te envuelvas en trajes de seda. Quien desnudo anda,

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros