Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

La libélula vaga

Felipe Orozco: neón que traga la rabia del proscrito

CIUDAD CANIL    Si el frío de la calle es

Leer más

Sussette Cordero: la poesía en mi entrepierna

HEMBRAS DE CRISTAL Nada nos pertenece excepto el deseo promiscuo

Leer más

Frank Guiller: The Jews

Reflejos y reflexión sobre el estudio de la serie The

Leer más

Roselbet Toledo Mayoral: pedazos de pan sobre la mesa

Otras formas de decir «te quiero» Mi padre me ha

Leer más

A. Garcal: del meneo lubricante de la historia

DILEMA CON FLUIDOSO DINÁMICA DE LA TRANSFORMACIÓN DEL CHISME EN

Leer más

Waldo Pérez Cino: Panóptico de Rube Goldberg

(Fragmento de una novela en preparación) XIII. Unos días después,

Leer más

Miguel Ángel Hernández Saavedra: Los implícitos

LOS IMPLÍCITOS Sobre el prejuicio final: infierno y paraíso 0

Leer más

Juan Carlos Recinos: el agua lustral que circundó tu sexo

A CONTRALUZ La voluntad de la luz es incidir sobre

Leer más

Germán Guerra: en todos los ramajes de la lengua

Cavafis (Alejandría, 29 de abril, 1933) Ya no importan los

Leer más

Juan Carlos Recio: otra dimensión del mismo fracaso

SI ME VAS A LEER Tomo ron con los perdidos,

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros