Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

La libélula vaga

Fer Gutiérrez: en lo inmedible de la no raíz

Es la niñez un patioy el patio un campo de

Leer más

Jesús (Tinito) Díaz: en las entrañas de un niño

A mi abuela (materna) Amparo Machado De niño solía escuchar

Leer más

María Eugenia Caseiro: la misma muerte nuestra

Si la farola pierde la ruta y se enamora Tiene

Leer más

José Iniesta: cantar es la manera de encender la luz

Madrugada de mayo A José Mateos La casa se despierta.Es

Leer más

Ana Arzoumanian: y sin embargo Viena baila

La Jesenská (primera parte) No entiendo,no hay carbón ni leña,nada

Leer más

Carolina Zamudio: en el humo sus nuevas ceremonias

La vecina  La escoba ponía detrás de la puerta. Recelosa.

Leer más

Ivo Basterrechea Sosa: Balsero

Una mujer con las pupilas fijas se balancea en un

Leer más

María Elena Blanco: el arroz los une y los separa

ARROZ París, 1968 A José María Arguedas, in memoriam I

Leer más

Liliana Mainardi: apenas ese surco sembrado

Limonero Cae la tarde en los pájaros la rana anuncia

Leer más

Ernesto Hernández Busto: Adiós a João Gilberto

por Ernesto Hernández Busto Para Tomo, Socorro y Juan Antonio,

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros