Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

La libélula vaga

Mireia Companys: un desierto de pasos vírgenes

NOUVELLE VAGUE No érem res aquella nit de vins perduts

Leer más

María Cristina Fernández: Entre las ruinas

George Franklin: Entre las ruinas o una manera de habitar

Leer más

Kianny N. Antigua: tiempo le dio de comer a las lombrices

Mujer Esta casase quema muy lento. No importa cuántas páginascorran

Leer más

Keiselim A. Montás: ¿Qué no es fútil en la vida?

“Yo te digo” dijo el sujeto, al acercarse a la

Leer más

Kelly M. Grandal: la tenue vasija de la noche

Tuétano La Habana reverbera, se resiste,revienta en los adoquines.Años luz,presiento

Leer más

Carlos Aguasaco: voy por ahí pensando en voz alta

Del buen sentido               

Leer más

José Kozer: aspavientos de un mecanismo

IMAGO MUNDI Todo a favor, la vejez, el ocio, la

Leer más

Raúl Bueno: de la roca mordida por glaciares

La tarde de la especie Aquí peces, rosas, fuegos, siglosla

Leer más

Ezequiel Zaidenwerg: Un árbol habla sobre Orfeo

(Un poema de Denise Levertov) Un árbol habla sobre Orfeo

Leer más

León Félix Batista: El caudal de José Kozer

Maquinaria, eso es: la noción de elaboración, de manufactura se

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros