Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

La libélula vaga

Aleisa Ribalta: Un poema de Stig Dagerman

Flykten valde oss Fågeln väljer flykten. Vi valde den icke.

Leer más

Mónica Caldeiro: el enjambre agujerea el cielo

AVISPERO es un lago panal / una estructura líquida sin

Leer más

Antoni Clapés: habitar justo en el umbral de la palabra

I camines a les palpentes — pel marge travesses alzinars

Leer más

Rodrigo Arriagada-Zubieta: como nenúfares en el charco

COSTANERA TOWER                 

Leer más

Verónica Durán: entonar el himno trágico del bosque

* Padrequisimos abrir el fragorpero ni la súplica del dienteni

Leer más

Yoandy Cabrera: Sobre la ensayística de Félix Hangelini

El libro Ensayos (Hypermedia, 2015) reúne una parte fundamental de

Leer más

Osmán Avilés: Algo del pez conmueve al pescador

Pescador Lanza su anzuelo de esperanza,más allá del arrecife,de los

Leer más

Leonardo Rossiello: ¿Por qué el haiku dirá lo que no dice?

El tintorerodel mar lava la tintadel calamar. Cae en la

Leer más

Eduardo Herrera Balluosa: Interpelaciones, Osmán Avilés

Interpelaciones, un poemario de redención Entre los jóvenes escritores que

Leer más

Amauta Castro: la tranquilidad de lo aprendido

I Ofrézome a ser testemuñada suor dos pasos até a

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros