Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

La libélula vaga

Juan C. Mirabal: mi abuelo leía la noche como un libro

Plegaria Ausencia es el árbol de todos los silencios. El

Leer más

Judith Santopietro: una mujer se sueña una y otra vez

Cihuatepatihquetl Ce cihuatl motehtemiqui pan cuatlapazolcuatitlamitl   itemiquiliz tepalcatlatomoni tlen

Leer más

Damaris Calderón: hacia el duro corazón del bosque

Aparentemente vencida He pasado 50 años incubando una rosa. Un

Leer más

Horacio Aige: tal el mar se hunde, submarino

DE HIERRO LAS FLORES Nombres: muchos. Espejo locura anhelo. Acción:

Leer más

Aurelio González Ovies: ser esta luz tan breve

​          BREVE LUZ      

Leer más

Zhivka Baltadzhieva: Discusión sobre la poesía

Discusión sobre la poesía   Estábamos sentados en la orilla

Leer más

Tomás García Lavín: si la poesía es lo que queda

Betilo, o la noche de los tiempos Prólogo. El veranillo

Leer más

Aleisa Ribalta: Tres poemas de Tomas Tranströmer

Un artista del norte Yo, Edvard Grieg, fui hombre libre

Leer más

Paulo Rodrigues Ferreira: Mi tío era un romántico

(Traducción al español de Luis Marcelino Gómez) Mi tío era

Leer más

Olalla Castro Hernández: tan fuera de todos sus lenguajes

El tictac de las agujas Irrumpimos en la sala repleta

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros