Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

La libélula vaga

Aleida Liraldi: un colibrí canta como guardián del tiempo

      Al poeta   Cuando te leo se

Leer más

Juan Carlos Mestre: el surtidor mordido por el zumbido

    Anaximandro Ser aquello de aquello que acude con

Leer más

Aleisa Ribalta: Poetens tystnad är också poesi (El silencio del poeta es también poesía)

      Svarta vykort I Almanackan fullskriven, framtid okänd.

Leer más

Pablo Secchi: qué rara es la poesía, qué rara

    La casa que habito es demasiado frágil vieran

Leer más

Ramón Serrano Balasch: El padre desnudado (fragmento)

EL PADRE DESNUDADO   Aquella noche fue una mala noche.

Leer más

Emilia Yulzarí: Celebrando los cuarenta de un Nobel tan nuestro

  Por Emilia Yulzarí (Con motivo del 40 aniversario del

Leer más

Susanna González Turigas: como el insecto seducido por el brillo de la lámpara

    Tot és veu, vibració, èxode o retorn. Tots

Leer más

Stella N’Djoku: sin más sol o caricias que darnos

        Addio è funzione del tempo le

Leer más

Yolyanko William: los silencios para Ulises de sirenas

      Ahora me senté aquí en el piso

Leer más

Rodolfo Häsler: otro muro donde incrustar el beso insoportable de la infamia

    Las acequias del palmeral de Ghardaia conducen al

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros