Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

La libélula vaga

Lluïsa Lladó: la metralla que llevo en las vértebras

  ¿QUIÉN RECITARÁ UN POEMA DELANTE DE MI TUMBA?  

Leer más

Gunnar Svensson: sus ojos me vieron mis pies piensan en ella

  EN GRÅ NOVEMBERNATT  PASSERAR VI ZUIDER ZEE  På Nordsjön

Leer más

Carlota Caulfield: De la sensación olfativa a la memoria

  Tríptico: De la sensación olfativa a la memoria El

Leer más

Rosa Creixell: y giraré hacia ti manchada de polen

  EL AMOR VA A EMPEZAR   Cuando traes hierbas

Leer más

Vivian Lemes: un horizonte líquido más parecido al infinito que al fin

    No sé más de ti que esa foto

Leer más

Siv Arv: y encienden despacio su propio fuego

    Och bränt barn (Till Stig Dagerman)   Varma

Leer más

Daniel Malpica: Se escriben con X – Hondas realidades sin nombre

    Se escriben con X las palabras que empiezan

Leer más

Gerardo Fernández Fe: Hotel Singapur (Fragmento)

    Así que enterré a mi padre y regresé

Leer más

Ana Ivis Cáceres De La Cruz: los días que me acercan a la última página

    Numérico y plural Uno tomó el molde de

Leer más

Juan C. Mirabal: voz antigua acomodando el nuevo mundo

    Espejo mágico            

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros