Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

La libélula vaga

Ana Arzoumanian: Tres lindas cubanas de Nara Mansur Cao

  Un libro como un ajuste de cuentas. En hilaridad,

Leer más

Nara Mansur: Tres lindas cubanas. Un romance de entreguerras (fragmento)

    Es un dulce tipo de venganza sobre una

Leer más

Oliet Rodriguez Moreno: La guarapachanga

    Estoy sentado en un avión que apunta a

Leer más

María Elena Blanco: hablarme a los ojos con el lenguaje de la poesía

  ESPERANDO A ULISES   Esperando a Ulises es el

Leer más

Francisco Muñoz Soler: donde los muertos sufren por sus hijos

  AYER LEÍ UN POEMA DE BUKOWSKI   Ayer leí

Leer más

Göran Sonnevi: nadie podrá impedirme tener el universo en el vientre

    6 ingen ska hindra mig från att ha

Leer más

Ulrika Revenäs Strollo: consideramos el lenguaje y la extensión del lenguaje

  ett (ljus)   Låt oss tänka på upplevelsen. Att

Leer más

Rodolfo Häsler: Todo es deriva de Teresa Shaw

La poesía de Teresa Shaw adquiere en esta nueva publicación

Leer más

Andrey Araya Rojas: Bajar hacia el cielo

    No hay un solo hombre que no sea

Leer más

Carmen Crespo: el islote mudo de su carne dolorosa

        Carmen Crespode ‘roma’ (2021, Ediciones Contrabando)

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros