Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

La libélula vaga

Blanca Morel: No hay domingo al oeste de Omaha

(Fragmento inédito) a fuerza de re-vólver  sé algo  si vives

Leer más

José Andrián Vitier: De la luz negra

Los colores primarios son tres: el Rojo, el Azul, y

Leer más

Ernesto Hernández Busto: Quince poemas sánscritos

QUINCE POEMAS SÁNSCRITOS (A PARTIR DE JOHN BROUGH) Versiones de

Leer más

Waldo Pérez Cino: Ci vediamo a Gerusalemme

Reseña de Cien botellas en una pared,  Ena Lucía Portela 2002,

Leer más

José Kozer: araña tejiendo la misma tela de todos los días

IMAGO MUNDI Yoshishige Yasutane cambió la vaca por la chiva

Leer más

Rolando Jorge: en el aire algo así como cajas chinas

La libertad guiando al pueblo Detrás del espejo siete perros

Leer más

Oscar Cruz: la sugestión que ciertas cosas ejercen

El matador (un estudio de caso) dice la Doña que

Leer más

Marlene NourbeSe Philip: en el lenguaje de quién

Meditaciones de la muchacha de pómulos volátiles sobre la declinación

Leer más

Ernesto Sierra: La muerte del minotauro

De todos los laberintos prefería el de la Biblioteca. Solía

Leer más

Nuvia Estévez: el aceite caliente, el pez sin libertad

MI TURBIA CARCAJADA Quizás haya llegado a ser un ritodisfrazarme la

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros