Luis Valle: llevo en el pecho la histeria de la rosa

XÉNESE
 
 Coloco as mans
 como coroa
 infatigable
                  sobre ti.
 
 Cubro o teu corpo
 de lagostas.
                     Queimo
 a túa biblioteca,
 o teu faro.
 
 Es
      un continente
      pedregoso.
 
 ***
 
 DESAPARENCEN
 os anxos
 
 e a escuridade 
 segue aí.
 
 ***
 
 OUH, MIÑAS PALABRAS!
 
 Tiradas
             de dados
 consumidos
 polas esquinas,
                           pisadas
 traducións 
 de beizo leporino.
 
*** 
 ALGUNHAS PALABRAS COMO
 tempo, corazón ou pedra
 comezan a latexar 
 amarelas
                 e non deixan
 de chiar na alma 
 até que só
 un paxaro voa arriba.
 
 ***
 
 SUBO POLOS NOMES
 brancos
              cara á estancia
              das últimas
              agullas,
 onde
 habita
 a enxiva.
                Levo
 no peito
              a histeria 
              da rosa.
 Só creo
              no deus das
              semellanzas.
 
 GÉNESIS
 
 Coloco mis manos
 como corona
 incansable
                  sobre ti.
 
 Cubro tu cuerpo
 de langostas.
                     Quemo
 tu biblioteca,
 tu faro.
 
 Eres 
         un continente
         pedregoso.
 
 ***
 
 DESAPARECEN
 los ángeles
 
 y la oscuridad
 permanece ahí.
 
 ***
 
 ¡OH, MIS PALABRAS!
 
 Tiradas
             de dados
 consumidos
 por las esquinas,
                           pisadas
 traducciones
 de labio leporino.
 
*** 
 ALGUNAS PALABRAS COMO
 tiempo, corazón o piedra
 empiezan a latir
 amarillas
                 y no dejan
 de chillar en el alma
 hasta que solo
 un pájaro vuela arriba.
 ***
 SUBO POR LOS NOMBRES
 blancos
              hacia la estancia
              de las últimas
              agujas,
 donde
 habita
 la encía.
                Llevo
 en el pecho
              la histeria
              de la rosa.
 Solo creo
              en el dios de las
              semejanzas 
(Estos poemas pertenecen al libro A Caída (Pen Clube, 2009), VII Premio Caixanova)
Luís Valle (Lugo, 1977), humanista, escritor y artista plástico. Autor o coautor de cerca de treinta libros. Como poeta publicó el volumen Zigurat (Scio, 2001), compuesto por Jano, Jethro en Irán, Poemas para el silencio e Inacabado, y los poemarios Epitafio y corona para Manuel Quiroga (de la luna libros, 2007), A caída(Pen Clube Galicia, 2009), Fedor (Sotelo Blanco, 2011), Caderno do mendigo(Barbantesa, 2011), As cicatrices do Sol (Sotelo Blanco, 2015), Trona, o merlo(Barbantesa, 2015), Para que eu beba (Barbantesa, 2017) y en los próximos meses publicará Óstraka (Galaxia, 2019). Dos décadas de producción poética por la que obtuvo, entre otros, los premios Afundación, Eusebio Lorenzo Baleirón y Manuel Lueiro Rey. 

