Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Octavio Paz: déjame ser el aire en unos labios

El destino del poeta ¿Palabras? Sí, de aire,y en el

Leer más

Artur Lundkvist: el tono suave de las palomas en primavera

  LERFLÖJT Jag är en enkel flöjt av markens lera,bränd

Leer más

K. A. Svensson: vientos del mar al atardecer le cantan

  Trädet på stranden Det står ett träd på den

Leer más

Dan Andersson: en un instante es estrella tu alma y luego sólo tinieblas

  Buddha Den heta dagens röda sol har sjunkit stilla

Leer más

Gunnar Ekelöf: me deshago de la carga y enciendo el fuego

  Ordspråksbonad En vas full av ängsblomär tysta ensamheten:Jag vet

Leer más

Vilhelm Ekelund: de mi corazón las cuerdas, tensas

    Aldrig kan själens längtan stillas   Aldrig kan

Leer más

Ingemar Leckius: una canción que crece dentro de ti

  Den havande Det är före vedermödandet är före glädjen.

Leer más

Thomas Almqvist: En dikt av Rafael Alberti

  BALLADEN OM HONOM SOM ALDRIG VARIT I GRANADA  

Leer más

Ralf Parland: entre al éxtasis y la ruptura

  VÅRFORMEL Såsom allt annatett matematiskt underen potentiering av hemliga

Leer más

Siv Arv: y encienden despacio su propio fuego

    Och bränt barn (Till Stig Dagerman)   Varma

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Buscar:

Entradas recientes

  • Lars Gustafsson: un texto atravesando la vida
  • José Kozer: mi mujer y yo nos volvimos seres monásticos
  • Jesper Lundby: la mañana se parte el corazón con lluvia
  • Bernardita Maldonado: voz de fuego desgarrando el aire
  • Teresa Shaw: la nada de su ser que abre los ojos de la tierra
  • Jaime Londoño: No precisa de cantos para llamar la atención
  • Colm Kiernan: Hora Dorada, contarnos los intersticios del ser, lo universal.
  • JoanRa Lladós: ¿a dónde van los sueños que no recordamos?
  • Emil Albertz: viertes en ti el elixir de los sueños locos
  • Lucas Margarit: el viento es un animal oscuro abrazado a la hierba

Categorías

  • Audiovisuales (28)
  • Crítica (76)
  • Entrevistas (27)
  • Literatura (826)
  • Narrativa (105)
  • Poesía (597)
  • Póstumos (16)
  • Traducciones (186)

Archivos

  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros