Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Carlos Lechuga: Herido de sombras

El chino Pérez se levanta cada mañana en su apartamento

Leer más

Gilberto Padilla: Literatura cubana y Game of Thrones

LITERATURA CUBANA Y GAME OF THRONES Hay un libro de

Leer más

Yordan Rey: Fragmento de la novela Grutesco

Capítulo IV No sé de dónde me viene el sonido

Leer más

Rosie Inguanzo: jugamos con la nada frágil

      Balada del asesino “-¿Y usted puede describir

Leer más

León Félix Batista: tras el cristal gaviotas

ROPA EXTERIOR Si cuentas por mujer lo que compone A

Leer más

Víctor Jiménez: un último recurso contra el naufragio

Parte meteorológico Fin de semana griscon palabras invisibles bajo el

Leer más

Chely Lima: atravesando lo que he sido y lo que soy

Mi dios es un elefante engalanado, un danzarín que gira

Leer más

Jaro da Silva: pretender lo invisible olvidando lo real

PROSCENIO Unha pel de cristal esténdese pouco a pouco sobre

Leer más

María José Mures: tu lengua y la mía en un solo idioma

ESQUEJE Verdad es que la poesía también se escribe con

Leer más

Emilia Yulzarí: Diálogo intertextual de Jesús Díaz

Diálogo intertextual entre Siberiana y Las cuatro fugas de Manuel  de

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Buscar:

Entradas recientes

  • Alicia Louzao: los fantasmas pidiendo explicaciones
  • George Angel/Mario Angel Quintero: Opaquening
  • Carlos Lechuga: Tato Quiñones en su luz
  • Jorge Ortiz Robla: como llegan a morir los delfines a la orilla
  • Janice D. Soderling: A poem of Bo Setterlind
  • Luz Cassino: su sombra en el espejo y el peso de su razón en mi espalda
  • Elizabeth Torres: las regiones que dejamos sin habitar
  • Colm Kiernan: escribe resmas de poesía en su cabeza
  • Juan Carlos Mestre: como sol que duda entre el jazmín o la libélula
  • Julio Hernández: un minuto en el poema

Categorías

  • Audiovisuales (20)
  • Crítica (62)
  • Entrevistas (24)
  • Literatura (643)
  • Narrativa (86)
  • Poesía (453)
  • Póstumos (5)
  • Traducciones (121)

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros