Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Chely Lima: Hay ámbar en tus ojos (fragmento)

Acababa de poner los pies en Marte y me fui

Leer más

Rosie Inguanzo: La Habana sentimental (fragmento)

El desnudo* Había una vez una muchacha que cuando se

Leer más

Diana Castaños: Cada mañana, la tierra echa los dientes

Lili me da un beso en la mejilla para despertarme.

Leer más

Inger-Mari Aikio: cuervo que responde lo sabe todo

si tan solo una veznos abrazáramos en la colinaen lo

Leer más

Laia López Manrique: las mujeres conocen los espejos

CINCO CANCIONES SEXUALES 1. CANCIÓN DE LA VIRAGO Ha amanecido

Leer más

Manuel López Azorín: en lo visible alumbra lo invisible

ELEGÍA Yo tenía un amigo que se llamaba amigo.Yo tenía

Leer más

Mario Félix Ramírez: estamos hechos de palabras

RUNAS Estamos hechos de palabras, y nos rodean las cosas,

Leer más

Ileana Álvarez: descubro que esta ciudad es mi esqueleto

HE TENIDO QUE APRENDER A SOBREVIVIR con este miedoy sólo

Leer más

Waldo Pérez Cino: en todos los viajes regresamos

Certeza la del agua Asidero cierto, certeza la del agua

Leer más

Armando Valdés-Zamora: Opicinus de Santa Clara

Y después hay el peligro del alma. A fuerza de

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Buscar:

Entradas recientes

  • Pankhuri Sinha: historias de cómo estar en el lugar equivocado
  • Dominic Williams: En galen man på tåget
  • María E. Blanco: Un fantasma de Charles Baudelaire
  • Elisabeth Westlund: un nido de serpientes en mi cerebro
  • Janice D. Soderling: A poem of Gunnar Björling
  • Alicia Louzao: los fantasmas pidiendo explicaciones
  • George Angel/Mario Angel Quintero: Opaquening
  • Carlos Lechuga: Tato Quiñones en su luz
  • Jorge Ortiz Robla: como llegan a morir los delfines a la orilla
  • Janice D. Soderling: A poem of Bo Setterlind

Categorías

  • Audiovisuales (20)
  • Crítica (62)
  • Entrevistas (24)
  • Literatura (645)
  • Narrativa (86)
  • Poesía (452)
  • Póstumos (5)
  • Traducciones (124)

Archivos

  • junio 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros