Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Paulo Rodrigues Ferreira: Mi tío era un romántico

(Traducción al español de Luis Marcelino Gómez) Mi tío era

Leer más

Olalla Castro Hernández: tan fuera de todos sus lenguajes

El tictac de las agujas Irrumpimos en la sala repleta

Leer más

Jorge Luis Arcos: Machado desde la poesía insular

Una de las primeras imágenes de Antonio Machado en Cuba

Leer más

Marcelo Seguel Bon: una vela (a m u l e t o c a m u f l a j e)

YASURI DEL MAR GUASARE ANTIRITMOS I Le devora el pensamiento

Leer más

Miguel Veyrat: mitad sueño y medio espejo el aguijón

NOSTOS ¡AH, SI FUERAS tú posible todavía! Si pudieras pronunciar

Leer más

Teresa Dovalpage: El día que volví a ayer

Casi todas mis compañeras de la secundaria se enamoraban platónicamente

Leer más

Rafael Grillo: Vodka barato y la obra maestra

V Toda clase de ficciones extrañas están a punto de

Leer más

Nestor E. Rodríguez: los matices de un barro ancestral

Elogio de la llave Cómo se juega la llave su

Leer más

Roberto Echavarren: cantaba a voz en grito el viento

Centralasia (Fragmento) El frío brutal me despertó. Abstraído por la

Leer más

Aleyda Quevedo Rojas: mar para morder el tiempo

CANTO ORGÁNICO Abiertos Amorosos  Cuerpos Caléndulas de dos tonos Tendidos

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Buscar:

Entradas recientes

  • Alicia Louzao: los fantasmas pidiendo explicaciones
  • George Angel/Mario Angel Quintero: Opaquening
  • Carlos Lechuga: Tato Quiñones en su luz
  • Jorge Ortiz Robla: como llegan a morir los delfines a la orilla
  • Janice D. Soderling: A poem of Bo Setterlind
  • Luz Cassino: su sombra en el espejo y el peso de su razón en mi espalda
  • Elizabeth Torres: las regiones que dejamos sin habitar
  • Colm Kiernan: escribe resmas de poesía en su cabeza
  • Juan Carlos Mestre: como sol que duda entre el jazmín o la libélula
  • Julio Hernández: un minuto en el poema

Categorías

  • Audiovisuales (20)
  • Crítica (62)
  • Entrevistas (24)
  • Literatura (643)
  • Narrativa (86)
  • Poesía (453)
  • Póstumos (5)
  • Traducciones (121)

Archivos

  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros