Romina Freschi: respira en la orilla de sí misma

 I Ching
 Es propicio cruzar las grandes aguas
 
 En medio del gran río, o en alta mar
 no se ve el destino
 origen y destino parecen fundidos
 el agua es la única tierra
 el agua es espejo del cielo
 en la noche, las estrellas viven debajo
 se mueven allí
 en el cielo están fijas, y muertas
 el viento cambia el agua
 como borra las estrellas
 el secreto de las corrientes
 se ve a ojos cerrados
 
  (mutante)
 En medio del gran río, o en alta mar
 no se ve el destino
 origen y destino parecen fundidos
 el agua es la única tierra
 el agua es espejo del cielo
 en la noche, las estrellas viven debajo
 se mueven allí
 en el cielo están fijas, y muertas
 cuando es tu propio cuerpo
 el que
 se halla en medio de todas esas fuerzas
 no conozco amor
 que nade
 
 Cielo Abierto
 Abrió la caja del dolor
 que ahora miro
 como se miran las estrellas
 desperdigadas y brillantes
 sobre mí
 iluminando.
 
 A esa luz
 estoy desnuda
 y temblorosa
 nueva cada vez
 como mudando
 el pelaje
 convirtiéndome
 siendo nevada
 surcada
 por la magia y la memoria
 interestelares
 de los sueños.
 
 
 Esperé que pudiera 
 amarme así
 mientras titilo
 ínfima
 rutilante y miserable
 como cualquier otrx.
 
 El tiempo 
 traspasa.
 Divinidad
 
 Por las olas mareada
 desnuda, menor
 una piedrita ínfima 
 es dejada en la orilla por el mar
 pequeña, pulida, fina
 fría con frío
 sin hogar
 perdido sentido
 noción de dirección
 respira en la orilla de mí misma
 agotada, abismada, contenta
 indefensa en infinito y dilusión 
 no alcanza a calzar
 el armazón 
 de mi persona.
 
 
 Invisible
 La verdadera magia es aparecer
 delante del otro 
 y que te vea, entre todas tus caras de piedra
 y tus formas de cosas
 funcionales
 ahí chiquita pero valiente, resistente
 volverse visible
 sin embargo 
 cuando logro esa magia verdadera
 me persiguen jueces y llamas
 me llaman bruja.
 
 
(Poemas inéditos enviadas por la autora)
 Romina Freschi (Buenos Aires, 1974) comenzó a publicar poesía en los 90. Fue una de las fundadoras de Zapatos Rojos y el espacio Cabaret Voltaire. De 2004 a 2018 dirigió la revista de poesía y crítica Plebella, de la que en 2013 la editorial Eudeba realizó una antologia de ensayos, ilustraciones y poemas. Hoy forma parte de Juana Ramírez Editora. Publicó los libros Redondel (1998/2003), Estremezcales (2000), El-pE-Yo (2003), Marea de Aceite de Ballenas (2012), Juntas (2014), Libro  Có(s)mico (2015),  Todas cuerdas  (2017), Soslayo (2018) y la plaqueta Fallo (2018). Eco del Parque (2016) ha sido traducido al inglés por Jeannine Pitas. Su edición bilingüe saldrá en 2019 por la editora Eulalia (USA).  
 
 
 
 

