Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

José Kozer: luego bartola y haraganear

    IMAGO MUNDI Sombrero de lona alas anchas ajustado

Leer más

Félix Anesio: nunca cielo, nunca estrella

EN LAS ALTAS HORAS El refugio de la noche es

Leer más

Jorge García de la Fe: a golpetazos por la vida

Límites Hasta aquí mi discurrir kantiano de la razones prácticas 

Leer más

Begoña Abad: tentar la piel de lo más bello

Mi abuelo no salió de su pueblo.El pueblo tenía cuatro

Leer más

Norge Espinosa: El ars amatoria de Odette Alonso

OLD MUSIC ISLAND:  EL ARS AMATORIA DE ODETTE ALONSO  Norge

Leer más

Peter Boyle: la tristeza de ser árbol

The tree’s ambition A tree with the deep ambition of

Leer más

Lizette Espinosa: alguna vez formó parte de todo

Lumbre(Fragmentos) Mujer hecha de salmoscómo te rompesen la ausencia que

Leer más

Bea López: con piel de rosa tallada

Hojas… Había cerrado las ventanas, pero dejé la puerta entornada,

Leer más

Aleisa Ribalta: El Jaguar de Elmer Diktonius

El jaguar I Acecha desde lo verde,roja nariz,ojos dereflejos triangulares,difusos–bigote ondulado,oblicuo el

Leer más

Víctor Rodríguez Núñez: el abismo se despeña en el mulo

[te escucho desnudar a contraluz] un día salgo sin abrir

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
Buscar:

Entradas recientes

  • Nils-Åke Hasselmark: la vida ya perdida y que nadie podrá comprar de nuevo
  • Marelys Valencia: qué jerarquía obedece el poeta en este minuto
  • Solveig Von Schoultz: ¿Cómo podría entender el árbol a la hierba?
  • José Kozer: con los pobres de la tierra
  • Mathias Rosenlund: esos ojos, ese estado de alerta
  • Lars Andersson: ahora es sólo el arroyo el que murmura
  • Magnus Dahlerus: como si todo fuera en cámara lenta
  • Jöran Linder: como en el otoño los últimos minutos de luz
  • Artur Lundqvist: visiones en piedra que perduran en el atardecer del mundo
  • Tina K. Persson: un corazón que late abre una puerta

Categorías

  • Audiovisuales (28)
  • Crítica (76)
  • Entrevistas (27)
  • Literatura (844)
  • Narrativa (105)
  • Poesía (616)
  • Póstumos (20)
  • Traducciones (198)

Archivos

  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros