Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Entrevista a Ricardo Bellveser Icardo

Por: José Antonio Olmedo López-Amor J.A.O.L. ¿Qué poemario te enseñó

Leer más

Ángela Serna: en medio de la nada, en medio de todo

PIEDRA MADERA VIENTO Espacio, te soñé refugio. Tiempo ya sin

Leer más

Mario Meléndez: vestidos para una fiesta de cenizas

El inconsciente es un manicomio con vista al mar Cada

Leer más

Yenys Laura: más allá de su instinto de permanecer

Punto de fuga               

Leer más

Janice D. Soderling: a poem of Dan Andersson

Visa Min kärlek föddes i lustfylld vår,på stränder av lekfullt

Leer más

De la pasión por la lectura al arte de coleccionar libros

La colección José Kozer (JK) de literatura cubana Por Manuel

Leer más

José Antonio Olmedo López-Amor: solaz de inhibiciones

IN ALBIS Cuando neonato, de espíritu cencido, no presagiaba la

Leer más

El aval o la dura experiencia de la supervivencia

Por: Arístides Vega Chapú El aval, novela de la narradora

Leer más

Soleida Ríos: arde lo que tiene que arder

Arcano                  

Leer más

Damaris Puñales-Alpízar: un recuerdo antiguo que la guía

Rituales adoptados  Sentarse antes de partir  como si nuestra madre

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Buscar:

Entradas recientes

  • Nils-Åke Hasselmark: la vida ya perdida y que nadie podrá comprar de nuevo
  • Marelys Valencia: qué jerarquía obedece el poeta en este minuto
  • Solveig Von Schoultz: ¿Cómo podría entender el árbol a la hierba?
  • José Kozer: con los pobres de la tierra
  • Mathias Rosenlund: esos ojos, ese estado de alerta
  • Lars Andersson: ahora es sólo el arroyo el que murmura
  • Magnus Dahlerus: como si todo fuera en cámara lenta
  • Jöran Linder: como en el otoño los últimos minutos de luz
  • Artur Lundqvist: visiones en piedra que perduran en el atardecer del mundo
  • Tina K. Persson: un corazón que late abre una puerta

Categorías

  • Audiovisuales (28)
  • Crítica (76)
  • Entrevistas (27)
  • Literatura (844)
  • Narrativa (105)
  • Poesía (616)
  • Póstumos (20)
  • Traducciones (198)

Archivos

  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros