Christian Encarnación: la vida es un cuento que nos descuenta

Cuarenta aforismos para contar la vida
1. Madre: biblioteca de una palabra.
2. Por lo que damos la vida, casi nunca vale la vida.
3. Cambiemos todo lo bélico por lo lúdico.
4. Fui libre hasta los nueve meses.
5. El amor se refresca en su sed.
6. No te descartes, René.
7. Las conexiones más profundas exigen desconexión.
8. La vida es un cuento que nos descuenta.
9. Se entiende poco quien se extiende mucho.
10. No poseo ninguna ilusión que no haya sido arrasada por un minúsculo pero.
11. El tiempo solo compra boletos de ida.
12. Creen que no te mata porque no ven lo que te mata.
13. Eres afortunado si eres capaz de reírte ante tu infortunio.
14. De algunas ideas solo vale el tiempo que se gastó en escribirlas.
15. El sueño del aforista es escribir esa línea que lo eleve de mitómano a místico.
16. Lo ataban lazos familiares.
17. Aprendamos lo que ya sabe el mosquito: hay aplausos que matan.
18. Dos clases de esclavo: el que pide fuerzas para romper sus cadenas y el que pide paciencia para soportarlas.
19. ¡Cuán duradero es lo invisible!
20. Las cosas ya no nos sirven, servimos a las cosas.
21. Paradoja matemática: el trabajo a medias se duplica.
22. Abandona el camino si quienes te conducen por él son la desesperación y el miedo.
23. De algunos incendios surgen inundaciones.
24. Hay ecolocalización y ecos que nos deslocalizan.
25. La esperanza de vida siempre es menor a la de muerte.
26. Una carencia dio la perfección a la Venus de Milo.
27. Lo único empobrecido que comprarían los ricos es el uranio.
28. La manera en que se asume un fracaso también puede considerarse un éxito.
29. Quemó el camino con el fuego que encendió para iluminarlo.
30. Para que nos quieran, hacemos demasiadas cosas que nos queremos.
31. Aprende a diferenciar lo que es parte de ti de lo que es tuyo.
32. En ocasiones, la belleza arrastra como la corriente presurosa, y suele ser igual de devastadora.
33. Querer tener la razón a toda costa, a lo mucho te conducirá al desierto.
34. Algunos libros deberían llevar una etiqueta que advirtiera la somnolencia como uno de sus efectos secundarios.
35. Cuando el amor llama me quema.
36. La visión es más espiritual que física.
37. Buscando antídotos se inventan venenos.
38. El problema de las cosas de última generación es que las suelen utilizar inteligencias que están en sus últimas.
39. Hay veces en que el suspiro es la única respuesta posible.
40. No podemos perder lo que no tenemos, pero sí que nos podemos perder por lo que no tenemos.
Christian Encarnación (República Dominicana, 1997). Poeta y fotógrafo autodidacta. Ha publicado sus poemas en las revistas Santa Rabia Poetry (Perú), Cuadernos del Hipogrifo (Italia), Revista El Humo (México), OUPOLI (Francia), Círculo de Poesía (México), La Libélula Vaga
(Cuba), entre otras. Ha participado como invitado en distintos recitales, conferencias y conversatorios de poesía tanto a nivel nacional como internacional. Su obra ha sido parcialmente traducida al francés por el poeta Miguel Ángel Real. Publicó Ausencia del vacío (2022, Premio de Poesía Joven Zacarías Espinal de la Feria Internacional del Libro de Santo Domingo 2021). Con Todas las madres nos condenan a muerte (2024) obtuvo el Premio Luna Insomne para Jóvenes Poetas 2023, organizado por la Fundación Cultural Lado B y Luna Insomne Editores. Finalista del V Premio Internacional de Poesía Joven José Antonio Santano.