Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

José Emilio Fernández Cepero: Siempre vuelvo a las voces del silencio en el verso

  CINCO PREGUNTAS a José Emilio Fernández Cepero, autor de

Leer más

Lucas Margarit: Las palabras intentan seguir en movimiento

Las palabras intentan seguir en movimiento Lucas Margarit responde ‘En

Leer más

Ernesto Fundora: la poesía es un alarido contra la noche.

LA POESÍA ES UN ALARIDO CONTRA LA NOCHE.   Por:

Leer más

Carlos Lechuga: En la cama con Matías Bize

Por Carlos Lechuga. Hace dos años me invitaron a una

Leer más

George Mario Ángel Quintero: Otro animal, otro vivir

Por Aleisa Ribalta A. R. : Hace tiempo que quiero

Leer más

Entrevista a Ricardo Bellveser Icardo

Por: José Antonio Olmedo López-Amor J.A.O.L. ¿Qué poemario te enseñó

Leer más

Octavio Armand: Cero, no ser, diría Shakespeare

Por: Johan Gotera y para DDC A Reina María ¿Dionisio

Leer más

Octavio Armand: Leer es como abrir puertas

Buenos Aires, 26 de enero de 2013 OCTAVIO ARMAND: Leer

Leer más

Rolando Revagliatti: Una entrevista a Bibbi Albert

Caballo al galope, alfil con el camino despejado Bibi Albert

Leer más

Encuentro bajo naranjo y ovni con Alejandro Alonso.

Por Carlos Lechuga Alejandro Alonso es parte de algo que

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Buscar:

Entradas recientes

  • Nils-Åke Hasselmark: la vida ya perdida y que nadie podrá comprar de nuevo
  • Marelys Valencia: qué jerarquía obedece el poeta en este minuto
  • Solveig Von Schoultz: ¿Cómo podría entender el árbol a la hierba?
  • José Kozer: con los pobres de la tierra
  • Mathias Rosenlund: esos ojos, ese estado de alerta
  • Lars Andersson: ahora es sólo el arroyo el que murmura
  • Magnus Dahlerus: como si todo fuera en cámara lenta
  • Jöran Linder: como en el otoño los últimos minutos de luz
  • Artur Lundqvist: visiones en piedra que perduran en el atardecer del mundo
  • Tina K. Persson: un corazón que late abre una puerta

Categorías

  • Audiovisuales (28)
  • Crítica (76)
  • Entrevistas (27)
  • Literatura (844)
  • Narrativa (105)
  • Poesía (616)
  • Póstumos (20)
  • Traducciones (198)

Archivos

  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros