Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Nailé Pupo Piñeiro: un camino al vocablo

Herrumbes Coactivas Me despierta la resaca: lo accesorio del ser

Leer más

Juan Pablo Roa: rasguños por el aire en movimiento

AL LADO y lado del arcén, como esparcidos, los deseos

Leer más

Antonio Tello: hundidos en el fondo de mares muertos

ASTEROIDES Un niño llama con su lengua sucia, me llama

Leer más

Mercedes Roffé: y esto no es un canto ni un lamento

VI Preñada de ausencias, Niña la del hueco de tus

Leer más

Carlos Vitale: La Pietà de Giuseppe Ungaretti

LA PIEDAD / LA PIETÀ 1 Soy un hombre herido.Y

Leer más

Shakhawat Tipu: yo fui un niño del mundo alguna vez

Over the alone The sky is clouding over the clouds

Leer más

Frank Báez: no dejar que el olvido tache su voz

6  La primera vez fue cuando mi papá    vino

Leer más

Rolando Revagliatti: ¿Leerán estos versos? Estoy probando.

Yo siempre seguí todas Yo siempre seguí todas las pistas

Leer más

Cristián Gómez Olivares: Snow Series of Donna Stonecipher

Snow Series 1      She thought that if she

Leer más

Alfredo Pérez: el silencio circundante es solo ruido

HACHÍS Discernir, si no se trata siquiera de entender:Sucede que

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
Buscar:

Entradas recientes

  • Dominic Williams: En galen man på tåget
  • María E. Blanco: Un fantasma de Charles Baudelaire
  • Elisabeth Westlund: un nido de serpientes en mi cerebro
  • Janice D. Soderling: A poem of Gunnar Björling
  • Alicia Louzao: los fantasmas pidiendo explicaciones
  • George Angel/Mario Angel Quintero: Opaquening
  • Carlos Lechuga: Tato Quiñones en su luz
  • Jorge Ortiz Robla: como llegan a morir los delfines a la orilla
  • Janice D. Soderling: A poem of Bo Setterlind
  • Luz Cassino: su sombra en el espejo y el peso de su razón en mi espalda

Categorías

  • Audiovisuales (20)
  • Crítica (62)
  • Entrevistas (24)
  • Literatura (644)
  • Narrativa (86)
  • Poesía (452)
  • Póstumos (5)
  • Traducciones (124)

Archivos

  • febrero 2022
  • abril 2021
  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros