Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Milho Montenegro: tan nítido como el grito del ahogado

Morfología de una Isla Una Isla puede ser un pez

Leer más

Ernesto García Alfonso: el cuerpo distorsionado inexacto

fuegos artificiales en un puente abandonado mi padre me llevó

Leer más

Bruno Pólack: al bello tiempo que he perdido en vano

Un soneto me manda a ser violento Un soneto me

Leer más

Rafael Romero: Inanición

Coralia llegó al basurero sudando, las tripas sonándole, los pies

Leer más

Martha Luisa Hernández Cadenas: hueso habla de ti

TERCER HUESO Células óseas tengo y guardo en ellas el

Leer más

Rodolfo Häsler: la espina del erizo que se hunde en la carne

Una tarde,siguiendo el rastro de un espectro,entré en el museo,

Leer más

Nilo Julián González Preval: prisionero del asco

TEXTO -76 Si algún díate vas de aquí vienes a verme

Leer más

Goya Gutiérrez: los labios que guardan la memoria

Invierno I Sabemos que el orgullo no siempre está al

Leer más

Tomás García Lavín: vivir del Todo que nos compone

[…] Uno (2) Esperando la irrupción del tallo del futuro,

Leer más

Felipe Orozco: neón que traga la rabia del proscrito

CIUDAD CANIL    Si el frío de la calle es

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
Buscar:

Entradas recientes

  • Janice D. Soderling: A poem of Gunnar Björling
  • Alicia Louzao: los fantasmas pidiendo explicaciones
  • George Angel/Mario Angel Quintero: Opaquening
  • Carlos Lechuga: Tato Quiñones en su luz
  • Jorge Ortiz Robla: como llegan a morir los delfines a la orilla
  • Janice D. Soderling: A poem of Bo Setterlind
  • Luz Cassino: su sombra en el espejo y el peso de su razón en mi espalda
  • Elizabeth Torres: las regiones que dejamos sin habitar
  • Colm Kiernan: escribe resmas de poesía en su cabeza
  • Juan Carlos Mestre: como sol que duda entre el jazmín o la libélula

Categorías

  • Audiovisuales (20)
  • Crítica (62)
  • Entrevistas (24)
  • Literatura (643)
  • Narrativa (86)
  • Poesía (452)
  • Póstumos (5)
  • Traducciones (121)

Archivos

  • febrero 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros