Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Manuel Calero Vázquez: Tocando fondo

Voy a echar el resto, me propuse ese sábado invernal,

Leer más

Mytil Font: Amor fati

Mi ex llega a mi casa, me mete en la

Leer más

Rolando Jorge: Ido a hurgar (fragmento de un diario)

22 de octubre Y veía ayer desde la biblioteca al

Leer más

Aleisa Ribalta: Todo es mío de Elmer Diktonius

Allt är mitt  Jag äger ingenting och ofta tryter kroppens

Leer más

Bernardita Maldonado: desde el ojo ámbar de un armadillo

TAXIDERMIA Qué difícil para la araña buscar el reconocimiento de

Leer más

Lasse Söderberg: fondo y fluído a la vez

Vid floden Paraná Hoy me alejé de los hombre  y

Leer más

Xosé M. Álvarez Cáccamo: con musgo de semilla

Pai de antiga profesión: poñer na bocados cativos os alimentos

Leer más

Ángela García: trazos de la sed, primogénita del agua

LOS VERSOS DE BABILONIA En el reino de arena, se

Leer más

Carlos Barbarito: hasta la sombra, el eco, la memoria

Este deseo, ¿es macho o hembra?Desnudo en el pabellón de

Leer más

Blanca Morel: Criptozoología

Abrí la caja de zapatos. Mis manos no eran sutiles,

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
Buscar:

Entradas recientes

  • Nils-Åke Hasselmark: la vida ya perdida y que nadie podrá comprar de nuevo
  • Marelys Valencia: qué jerarquía obedece el poeta en este minuto
  • Solveig Von Schoultz: ¿Cómo podría entender el árbol a la hierba?
  • José Kozer: con los pobres de la tierra
  • Mathias Rosenlund: esos ojos, ese estado de alerta
  • Lars Andersson: ahora es sólo el arroyo el que murmura
  • Magnus Dahlerus: como si todo fuera en cámara lenta
  • Jöran Linder: como en el otoño los últimos minutos de luz
  • Artur Lundqvist: visiones en piedra que perduran en el atardecer del mundo
  • Tina K. Persson: un corazón que late abre una puerta

Categorías

  • Audiovisuales (28)
  • Crítica (76)
  • Entrevistas (27)
  • Literatura (844)
  • Narrativa (105)
  • Poesía (616)
  • Póstumos (20)
  • Traducciones (198)

Archivos

  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros