Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Carlos Lechuga: Herido de sombras

El chino Pérez se levanta cada mañana en su apartamento

Leer más

Gilberto Padilla: Literatura cubana y Game of Thrones

LITERATURA CUBANA Y GAME OF THRONES Hay un libro de

Leer más

Emilia Yulzarí: Diálogo intertextual de Jesús Díaz

Diálogo intertextual entre Siberiana y Las cuatro fugas de Manuel  de

Leer más

Norge Espinosa: El ars amatoria de Odette Alonso

OLD MUSIC ISLAND:  EL ARS AMATORIA DE ODETTE ALONSO  Norge

Leer más

Carlos Lechuga: No es fácil

    No es fácil. No es nada fácil. Ya

Leer más

Jorge García de la Fe: Los viajes venturosos

Los viajes venturosos / Venturous Journeys (Madrid: Verbum, 2015, ISBN

Leer más

Gilberto Padilla Cárdenas: Rosa enferma

ROSA ENFERMA “¿Ha tenido miedo alguna vez de sus fans?”,

Leer más

Michel Mendoza: Para una (otra) antología sobre Kozer

    Notas para una (otra) antología sobre Kozer  

Leer más

Noel Jardines: entre Lezama y fray Luis

Lectura a fondo de fray Luis en el Montevideo de

Leer más

Denise León: La poesía o el tren de las pérdidas

A Ramiro Clemente, que me regaló la imagen del tren

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
Buscar:

Entradas recientes

  • Nils-Åke Hasselmark: la vida ya perdida y que nadie podrá comprar de nuevo
  • Marelys Valencia: qué jerarquía obedece el poeta en este minuto
  • Solveig Von Schoultz: ¿Cómo podría entender el árbol a la hierba?
  • José Kozer: con los pobres de la tierra
  • Mathias Rosenlund: esos ojos, ese estado de alerta
  • Lars Andersson: ahora es sólo el arroyo el que murmura
  • Magnus Dahlerus: como si todo fuera en cámara lenta
  • Jöran Linder: como en el otoño los últimos minutos de luz
  • Artur Lundqvist: visiones en piedra que perduran en el atardecer del mundo
  • Tina K. Persson: un corazón que late abre una puerta

Categorías

  • Audiovisuales (28)
  • Crítica (76)
  • Entrevistas (27)
  • Literatura (844)
  • Narrativa (105)
  • Poesía (616)
  • Póstumos (20)
  • Traducciones (198)

Archivos

  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros