Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Aleisa Ribalta: Gunnar Ekelöf y dos de Fatumeh

Nacer es simple: Tú eres tú Simple la muerte: Tú

Leer más

José Kozer: la intemperie y el pespunteo de la luz

PAREJA INMORTAL Me quedo. A la tarde puede que jueves,

Leer más

Waldo Pérez Cino: su tiempo suspendido entre jornadas

Goldene Zwanziger Ya de los años ciegos cerrado el interludio

Leer más

Carlos Lechuga: Descarga con Rafael Ramírez

Rafael Ramírez es de esas personas que te hacen tener

Leer más

Gunnar Svensson: hunde el remo con cuidado

Strandkänning  Början är också slutetNyss rodde jag längs den illuminerade

Leer más

Virginia Ramírez Abreu: Martí. El poeta entre columnas

Dedicado a quién me heredó la vocación masónica y desde

Leer más

Ernesto Hernández Busto: Jardín de grava

DE JARDÍN DE GRAVA,  de Ernesto Hernández Busto Se juntan

Leer más

Los sueños al pairo, o de cómo llegó el cine a mi pueblo

Por: Aleisa Ribalta Fue por allá por los diez años.

Leer más

Katia Viera: La Habana: efecto buitre y escritura posnacional

“en este año y en esta ciudad es preferible el

Leer más

Waldo Pérez Cino: La dirección del esfuerzo

[sobre Cuaderno de Feldafing (2004). Madrid: Siruela] Así termina Cuaderno

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
Buscar:

Entradas recientes

  • Olga Bula: me duelen las manos de atrapar guijarros
  • Christian Encarnación: la vida es un cuento que nos descuenta
  • Sandra Bruno: en esta extraña mutación nuestra hacia lo borroso
  • Magnus Grehn: desde el sedimento se alzan las historias
  • Nils-Åke Hasselmark: la vida ya perdida y que nadie podrá comprar de nuevo
  • Marelys Valencia: qué jerarquía obedece el poeta en este minuto
  • Solveig Von Schoultz: ¿Cómo podría entender el árbol a la hierba?
  • José Kozer: con los pobres de la tierra
  • Mathias Rosenlund: esos ojos, ese estado de alerta
  • Lars Andersson: ahora es sólo el arroyo el que murmura

Categorías

  • Audiovisuales (28)
  • Crítica (76)
  • Entrevistas (27)
  • Literatura (848)
  • Narrativa (105)
  • Poesía (617)
  • Póstumos (20)
  • Traducciones (199)

Archivos

  • septiembre 2025
  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros