Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Ximena Gómez: una abertura por donde entra la luz

  ¿QUIÉN ENSUCIA LA MESA?   Alguien arregla el comedor

Leer más

Alfonso Brezmes: la gracia de existir sin un por qué

  DESOBEDIENCIA   Le dije «escribe un poema» y dibujó

Leer más

Mónica Picorel: para dejarme la sed de los tristes

  Manos vacías   De niña intuía de manera natural

Leer más

José Kozer: por dentro no maduraban, duros como la piedra

LA LEY DE LAS COMPENSACIONES La caída de un pétalo

Leer más

Nara Mansur: Tres lindas cubanas. Un romance de entreguerras (fragmento)

    Es un dulce tipo de venganza sobre una

Leer más

María Elena Blanco: hablarme a los ojos con el lenguaje de la poesía

  ESPERANDO A ULISES   Esperando a Ulises es el

Leer más

Francisco Muñoz Soler: donde los muertos sufren por sus hijos

  AYER LEÍ UN POEMA DE BUKOWSKI   Ayer leí

Leer más

Göran Sonnevi: nadie podrá impedirme tener el universo en el vientre

    6 ingen ska hindra mig från att ha

Leer más

Ulrika Revenäs Strollo: consideramos el lenguaje y la extensión del lenguaje

  ett (ljus)   Låt oss tänka på upplevelsen. Att

Leer más

Carmen Crespo: el islote mudo de su carne dolorosa

        Carmen Crespode ‘roma’ (2021, Ediciones Contrabando)

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
Buscar:

Entradas recientes

  • Nils-Åke Hasselmark: la vida ya perdida y que nadie podrá comprar de nuevo
  • Marelys Valencia: qué jerarquía obedece el poeta en este minuto
  • Solveig Von Schoultz: ¿Cómo podría entender el árbol a la hierba?
  • José Kozer: con los pobres de la tierra
  • Mathias Rosenlund: esos ojos, ese estado de alerta
  • Lars Andersson: ahora es sólo el arroyo el que murmura
  • Magnus Dahlerus: como si todo fuera en cámara lenta
  • Jöran Linder: como en el otoño los últimos minutos de luz
  • Artur Lundqvist: visiones en piedra que perduran en el atardecer del mundo
  • Tina K. Persson: un corazón que late abre una puerta

Categorías

  • Audiovisuales (28)
  • Crítica (76)
  • Entrevistas (27)
  • Literatura (844)
  • Narrativa (105)
  • Poesía (616)
  • Póstumos (20)
  • Traducciones (198)

Archivos

  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros