Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Colm Kiernan: Hora Dorada, contarnos los intersticios del ser, lo universal.

  Colm Kiernain es un trabajador cultural nacido en Irlanda

Leer más

Thomas Almqvist: Francisco Muñoz Soler, cuestionarse la esencia de la vida

PRÓLOGO A LA ANTOLOGÍA 1978-2022 Después de haber traducido la

Leer más

EKSTRÖM och GREHN: Señores con carritos y otros poemas II

  Señores con carritos, así, deambulando sin saber qué comprar,

Leer más

Miguel Ángel Hernández Saavedra: Sobre El ruiseñor y los tontos

SOBRE EL RUISEÑOR Y LOS TONTOS, DE MARIO MIGUEL HERNÁNDEZ

Leer más

Ana Arzoumanian: Tres lindas cubanas de Nara Mansur Cao

  Un libro como un ajuste de cuentas. En hilaridad,

Leer más

Rodolfo Häsler: Todo es deriva de Teresa Shaw

La poesía de Teresa Shaw adquiere en esta nueva publicación

Leer más

Ángela Serna: Gaviotas en la cabeza de María Jesús Silva

    «María Jesús Silva lo ha vuelto a hacer:

Leer más

Guillermo González Campos: La realidad y sus problemas

A propósito de Tres en una taza De Froilán Escobar

Leer más

Federico Gallego Ripoll: El Yo y la Nada

EL YO Y LA NADA (Algunas reflexiones sobre poesía y

Leer más

Froilán Escobar: El susto de lo hermoso se vuelve inolvidable

(Sobre Señora de la Noche de Osiris Gaona) Por Froilán

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Buscar:

Entradas recientes

  • Nils-Åke Hasselmark: la vida ya perdida y que nadie podrá comprar de nuevo
  • Marelys Valencia: qué jerarquía obedece el poeta en este minuto
  • Solveig Von Schoultz: ¿Cómo podría entender el árbol a la hierba?
  • José Kozer: con los pobres de la tierra
  • Mathias Rosenlund: esos ojos, ese estado de alerta
  • Lars Andersson: ahora es sólo el arroyo el que murmura
  • Magnus Dahlerus: como si todo fuera en cámara lenta
  • Jöran Linder: como en el otoño los últimos minutos de luz
  • Artur Lundqvist: visiones en piedra que perduran en el atardecer del mundo
  • Tina K. Persson: un corazón que late abre una puerta

Categorías

  • Audiovisuales (28)
  • Crítica (76)
  • Entrevistas (27)
  • Literatura (844)
  • Narrativa (105)
  • Poesía (616)
  • Póstumos (20)
  • Traducciones (198)

Archivos

  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros