Saltar al contenido
La Libélula VagaLa Libélula VagaLa Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros

Teresa Shaw: la nada de su ser que abre los ojos de la tierra

  PRIMERO fue la piedra. la sumisión de la piedra.

Leer más

Jaime Londoño: No precisa de cantos para llamar la atención

  Preámbulo El bicho que se inventó Kafka vive al

Leer más

Colm Kiernan: Hora Dorada, contarnos los intersticios del ser, lo universal.

  Colm Kiernain es un trabajador cultural nacido en Irlanda

Leer más

JoanRa Lladós: ¿a dónde van los sueños que no recordamos?

      El universo en la mirada Son posibles

Leer más

Emil Albertz: viertes en ti el elixir de los sueños locos

    Du matar elden med sönderkokta brev häller i

Leer más

Lucas Margarit: el viento es un animal oscuro abrazado a la hierba

  (de Bernat Metge, Buenos Aires, BAP, 2016)    

Leer más

Joaquín Badajoz: soportando el peso del azul sobre la espalda

        FÅGLARNA FLYGER FÖRBI   ”Hela natten

Leer más

Helia Betancourt Plasencia: nadie puede saltar fuera de su sombra

  ESCAPATORIA   A Maite, en recuerdo de aquel tiempo

Leer más

José Ángel Cilleruelo: Bailar

  B A I L A R   1 Insaciable

Leer más

Jonas Ellerström: la percepción de la profundidad

  Regnskogen Man måste lära sig det:att fokusera på det

Leer más

Navegación de entradas

← Entradas más antiguas
Entradas siguientes →
Buscar:

Entradas recientes

  • Nils-Åke Hasselmark: la vida ya perdida y que nadie podrá comprar de nuevo
  • Marelys Valencia: qué jerarquía obedece el poeta en este minuto
  • Solveig Von Schoultz: ¿Cómo podría entender el árbol a la hierba?
  • José Kozer: con los pobres de la tierra
  • Mathias Rosenlund: esos ojos, ese estado de alerta
  • Lars Andersson: ahora es sólo el arroyo el que murmura
  • Magnus Dahlerus: como si todo fuera en cámara lenta
  • Jöran Linder: como en el otoño los últimos minutos de luz
  • Artur Lundqvist: visiones en piedra que perduran en el atardecer del mundo
  • Tina K. Persson: un corazón que late abre una puerta

Categorías

  • Audiovisuales (28)
  • Crítica (76)
  • Entrevistas (27)
  • Literatura (844)
  • Narrativa (105)
  • Poesía (616)
  • Póstumos (20)
  • Traducciones (198)

Archivos

  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • diciembre 2023
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • agosto 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • diciembre 2022
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • abril 2021
  • enero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • octubre 2020
  • septiembre 2020
  • agosto 2020
  • julio 2020
  • junio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • diciembre 2019
  • noviembre 2019
  • octubre 2019
  • septiembre 2019
  • agosto 2019
  • julio 2019
  • junio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • diciembre 2018
  • septiembre 2018
2018 © La libélula vaga
La Libélula Vaga
  • Poesía
  • Narrativa
  • Crítica
  • Entrevistas
  • Traducciones
  • Audiovisuales
  • Colaboraciones
  • Nosotros